¿Puedo Cobrar Pensión Con 5 Años Cotizados
La jubilación es una etapa de la vida en la que las personas dejan de trabajar y se dedican a descansar y disfrutar de sus hobbies. Para poder jubilarse, es necesario haber cotizado un número determinado de años a la Seguridad Social.
En España, la edad mínima para jubilarse es de 65 años. Sin embargo, si has cotizado menos de 15 años, puedes jubilarte antes, pero con una pensión menor.
Si has cotizado entre 15 y 25 años, puedes jubilarte a los 60 años, pero con una pensión aún menor.
Y si has cotizado más de 25 años, puedes jubilarte a los 55 años, con una pensión igual a la que cobrarías si te jubilaras a los 65 años.
Pero, ¿qué pasa si has cotizado menos de 5 años? ¿Puedes cobrar pensión?
Sí, es posible cobrar pensión con menos de 5 años cotizados. Sin embargo, la cantidad será muy pequeña.
Para poder cobrar pensión con menos de 5 años cotizados, debes cumplir los siguientes requisitos
* Ser mayor de 65 años.
* Tener una discapacidad reconocida por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
* No tener ingresos superiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Si cumples estos requisitos, puedes solicitar una pensión de jubilación por invalidez. La cantidad de la pensión dependerá de tu grado de discapacidad y de tus ingresos.
También puedes solicitar una pensión no contributiva de jubilación. Esta pensión está destinada a las personas que no han cotizado lo suficiente a la Seguridad Social para tener derecho a una pensión contributiva.
La cantidad de la pensión no contributiva de jubilación es de 446,68 euros al mes en 2023.
Si tienes dudas sobre si puedes cobrar pensión con menos de 5 años cotizados, puedes consultar con la Seguridad Social.