La pensión de orfandad es una prestación económica que se otorga a los hijos menores de 26 años que han perdido a uno o ambos padres. Esta pensión está destinada a ayudarles a cubrir sus necesidades básicas, como la alimentación, el alojamiento, la vestimenta y los estudios.
En España, la pensión de orfandad es gestionada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Para obtener esta pensión, los hijos deben cumplir los siguientes requisitos
* Ser hijos menores de 26 años.
* Haber perdido a uno o ambos padres.
* No estar trabajando o tener ingresos inferiores al salario mínimo interprofesional (SMI).
La cuantía de la pensión de orfandad varía en función de la edad del hijo y de la situación económica de la familia. En general, la pensión es mayor para los hijos menores de 18 años y para los hijos que no tienen otros medios de ingresos.
La pensión de orfandad es un derecho fundamental de los niños y jóvenes que han perdido a uno o ambos padres. Esta pensión les ayuda a cubrir sus necesidades básicas y a tener un futuro mejor.
A continuación, se muestran algunos ejemplos de oraciones sobre la pensión de orfandad
* Mi hijo tiene 25 años y ha perdido a su padre. ¿Puede solicitar la pensión de orfandad?
* Mi hija tiene 18 años y ha perdido a su madre. ¿Cuánto dinero le corresponderá de pensión de orfandad?
* Mi familia no tiene ingresos suficientes para cubrir las necesidades básicas de mis hijos. ¿Pueden solicitar la pensión de orfandad?
Si necesitas más información sobre la pensión de orfandad, puedes consultar el siguiente sitio web
* Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) https//www.seg-social.es/
También puedes llamar al teléfono gratuito del INSS
* 901 50 20 50