Ley Orgánica del Tribunal Constitucional
La Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC) es una ley española que establece la organización y funcionamiento del Tribunal Constitucional, el órgano máximo de control de la constitucionalidad en España. La LOTC fue promulgada el 1 de diciembre de 1979, tras la aprobación de la Constitución Española de 1978.
El Tribunal Constitucional está compuesto por 12 magistrados, que son nombrados por el Rey de España a propuesta del Congreso de los Diputados y del Senado. Los magistrados ostentan su cargo por un período de nueve años, no renovable.
El Tribunal Constitucional tiene competencia para conocer de los siguientes asuntos
* El recurso de inconstitucionalidad contra las leyes y disposiciones con rango de ley.
* La cuestión de inconstitucionalidad.
* La declaración de inconstitucionalidad de los tratados internacionales.
* El recurso de amparo.
* La cuestión de competencia entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
* La cuestión de competencia entre las Comunidades Autónomas.
* La cuestión de inconstitucionalidad de las normas reglamentarias.
* El recurso de revisión.
* La declaración de nulidad de las normas reglamentarias.
El Tribunal Constitucional puede dictar sentencias, autos y providencias. Las sentencias son las resoluciones más importantes del Tribunal Constitucional y tienen fuerza vinculante para todos los órganos jurisdiccionales.
Los autos son resoluciones que se dictan para resolver cuestiones incidentales que se presentan en los procesos constitucionales. Las providencias son resoluciones que se dictan para ordenar actuaciones procesales o para resolver cuestiones de trámite.
La LOTC es una ley fundamental para el sistema constitucional español. El Tribunal Constitucional tiene un papel esencial en la protección de la Constitución y de los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Algunos ejemplos de oraciones de la LOTC
* El Tribunal Constitucional es el órgano supremo de control de la constitucionalidad.
* El Tribunal Constitucional está compuesto por 12 magistrados.
* Los magistrados del Tribunal Constitucional son nombrados por el Rey de España a propuesta del Congreso de los Diputados y del Senado.
* Los magistrados del Tribunal Constitucional ostentan su cargo por un período de nueve años.
* El Tribunal Constitucional tiene competencia para conocer de los siguientes asuntos
* El recurso de inconstitucionalidad contra las leyes y disposiciones con rango de ley.
* La cuestión de inconstitucionalidad.
* La declaración de inconstitucionalidad de los tratados internacionales.
* El recurso de amparo.
* La cuestión de competencia entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
* La cuestión de competencia entre las Comunidades Autónomas.
* La cuestión de inconstitucionalidad de las normas reglamentarias.
* El recurso de revisión.
* La declaración de nulidad de las normas reglamentarias.
* Las sentencias del Tribunal Constitucional tienen fuerza vinculante para todos los órganos jurisdiccionales.
* Los autos del Tribunal Constitucional son resoluciones que se dictan para resolver cuestiones incidentales que se presentan en los procesos constitucionales.
* Las providencias del Tribunal Constitucional son resoluciones que se dictan para ordenar actuaciones procesales o para resolver cuestiones de trámite.
Lista de direcciones de sitios web donde se incluye la LOTC
* Boletín Oficial del Estado https//www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1979-23709
* Tribunal Constitucional https//www.tribunalconstitucional.es/es/
* Ministerio de Justicia https//www.mjusticia.gob.es/
* Congreso de los Diputados https//www.congreso.es/
* Senado https//www.senado.es/
Explicación
La LOTC es una ley fundamental para el sistema constitucional español. El Tribunal Constitucional tiene un papel esencial en la protección de la Constitución y de los derechos fundamentales de los ciudadanos.
La LOTC está disponible en línea en el Boletín Oficial del Estado. También está disponible en el sitio web del Tribunal Constitucional, el Ministerio de Justicia, el Congreso de los Diputados y el Senado.