el complemento IT en nómina
¿Qué es el complemento IT en nómina?
El complemento IT en nómina es una prestación económica adicional que se otorga a los trabajadores que se encuentran en situación de baja médica por incapacidad temporal. Esta prestación está destinada a cubrir la pérdida de ingresos que el trabajador sufre durante el tiempo que está de baja.
¿Quién puede recibir el complemento IT en nómina?
Para poder recibir el complemento IT en nómina, es necesario cumplir los siguientes requisitos
* Estar afiliado a la Seguridad Social.
* Estar en situación de incapacidad temporal.
* Tener una cotización mínima de 180 días en los últimos 5 años.
¿Cuánto es el importe del complemento IT en nómina?
El importe del complemento IT en nómina se calcula en base al salario que el trabajador recibe en su puesto de trabajo. El complemento es del 75% del salario, con un máximo de 2.700 euros al mes.
¿Cómo se solicita el complemento IT en nómina?
Para solicitar el complemento IT en nómina, el trabajador debe presentar la siguiente documentación a la Seguridad Social
* Solicitud de prestación por incapacidad temporal.
* Informe de baja médica.
* Últimos recibos de salarios.
¿Cuánto tarda la Seguridad Social en resolver la solicitud de complemento IT en nómina?
La Seguridad Social debe resolver la solicitud de complemento IT en nómina en un plazo máximo de 30 días.
¿Qué ocurre si la Seguridad Social deniega la solicitud de complemento IT en nómina?
Si la Seguridad Social deniega la solicitud de complemento IT en nómina, el trabajador puede presentar un recurso de alzada ante el Tribunal Superior de Justicia de su comunidad autónoma.
Ejemplos de oraciones de complemento IT en nómina
* El trabajador recibió un complemento IT en nómina por su incapacidad temporal.
* El importe del complemento IT en nómina fue de 1.500 euros al mes.
* La Seguridad Social tardó 20 días en resolver la solicitud de complemento IT en nómina.
Sitios web donde se incluye complemento IT en nómina
* La Seguridad Social https//www.seg-social.es/
* El Ministerio de Trabajo y Economía Social https//www.mites.gob.es/
* El Instituto Nacional de la Seguridad Social https//www.imserso.es/
Espero que este de te haya sido útil. Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejarme un comentario.