La pensión de orfandad es una prestación económica que se otorga a los hijos menores de 21 años que han perdido a uno o ambos padres a causa de la muerte. Esta pensión está destinada a ayudar a los hijos a cubrir sus gastos de manutención, educación y vivienda.
En España, la pensión de orfandad es un derecho reconocido por la Ley General de la Seguridad Social. Esta ley establece que los hijos menores de 21 años que han perdido a uno o ambos padres a causa de la muerte tienen derecho a una pensión mensual. El importe de la pensión se calcula en función de las bases de cotización del fallecido y de la situación familiar del huérfano.
Sin embargo, existen algunas excepciones a la edad de 21 años. Los huérfanos mayores de 21 años pueden seguir teniendo derecho a la pensión de orfandad si cumplen los siguientes requisitos
* Estar incapacitados para trabajar por una discapacidad física o psíquica igual o superior al 33%.
* Estar cursando estudios oficiales o estar realizando un curso de formación profesional.
* Estar en desempleo y no tener ingresos superiores al salario mínimo interprofesional.
Los huérfanos mayores de 21 años que cumplan estos requisitos deben solicitar la pensión de orfandad a la Seguridad Social. Para ello, deben presentar la siguiente documentación
* Solicitud de pensión de orfandad.
* Certificado de defunción del progenitor fallecido.
* Certificado de discapacidad, si el huérfano está incapacitado para trabajar.
* Certificado de matrícula, si el huérfano está cursando estudios oficiales.
* Certificado de desempleo, si el huérfano está en desempleo.
La Seguridad Social estudiará la solicitud y, si la aprueba, concederá la pensión de orfandad al huérfano. La pensión se cobrará mensualmente, durante un plazo máximo de 25 años.
Aquí tienes algunos ejemplos de oraciones que pueden utilizarse para solicitar la pensión de orfandad
* Solicito la pensión de orfandad porque he perdido a mi padre a causa de la muerte.
* Tengo 23 años y estoy incapacitado para trabajar por una discapacidad física igual al 50%.
* Estoy cursando estudios de grado en la Universidad de Madrid.
* Estoy en desempleo y no tengo ingresos superiores al salario mínimo interprofesional.
Si necesitas más información sobre la pensión de orfandad, puedes consultar la página web de la Seguridad Social.