Modelos De Excedencia Voluntaria

Modelos de excedencia voluntaria

La excedencia voluntaria es un derecho que tienen los trabajadores para suspender su contrato de trabajo por un periodo de tiempo determinado, sin perder su antigüedad ni su puesto de trabajo.

Para solicitar una excedencia voluntaria, el trabajador debe comunicar su decisión a su empresa por escrito, con al menos 15 días de antelación. En la solicitud, el trabajador debe indicar el periodo de excedencia que desea solicitar, que no puede ser inferior a un año ni superior a cinco años.

La empresa puede denegar la solicitud de excedencia voluntaria si la considera perjudicial para su actividad. Sin embargo, la empresa debe motivar su denegación y el trabajador puede impugnarla ante los tribunales.

Durante el periodo de excedencia, el trabajador no podrá prestar servicios en otra empresa, ni podrá cobrar prestaciones por desempleo. Sin embargo, el trabajador podrá seguir cotizando a la Seguridad Social, si así lo desea.

Al finalizar el periodo de excedencia, el trabajador tiene derecho a reincorporarse a su puesto de trabajo. Si la empresa ha amortizado el puesto de trabajo, el trabajador tendrá derecho a una indemnización.

A continuación, se presentan algunos ejemplos de modelos de excedencia voluntaria

Modelo 1

Nombre del trabajador

Dirección del trabajador

Número de teléfono del trabajador

Correo electrónico del trabajador

Fecha

Nombre del jefe

Dirección de la empresa

Asunto Solicitud de excedencia voluntaria

Estimado Sr./Sra. Nombre del jefe

Por medio de la presente, me dirijo a usted para solicitar una excedencia voluntaria de mi puesto de trabajo como Nombre del puesto de trabajo en Nombre de la empresa.

See also  Proyectos De Ley Senado

La fecha de inicio de la excedencia será el Fecha de inicio de la excedencia. El periodo de excedencia será de Duración de la excedencia.

Los motivos de mi solicitud son Motivos de la solicitud.

Durante el periodo de excedencia, seguiré cotizando a la Seguridad Social.

Le agradecería que me confirmara su aceptación de esta solicitud.

Atentamente,

Firma del trabajador

Modelo 2

Nombre del trabajador

Dirección del trabajador

Número de teléfono del trabajador

Correo electrónico del trabajador

Fecha

Nombre del jefe

Dirección de la empresa

Asunto Solicitud de excedencia voluntaria por motivos personales

Estimado Sr./Sra. Nombre del jefe

Por medio de la presente, me dirijo a usted para solicitar una excedencia voluntaria de mi puesto de trabajo como Nombre del puesto de trabajo en Nombre de la empresa.

La fecha de inicio de la excedencia será el Fecha de inicio de la excedencia. El periodo de excedencia será de Duración de la excedencia.

Los motivos de mi solicitud son Motivos de la solicitud.

Durante el periodo de excedencia, no seguiré cotizando a la Seguridad Social.

Le agradecería que me confirmara su aceptación de esta solicitud.

Atentamente,

Firma del trabajador

Modelo 3

Nombre del trabajador

Dirección del trabajador

Número de teléfono del trabajador

Correo electrónico del trabajador

Fecha

Nombre del jefe

Dirección de la empresa

Asunto Solicitud de excedencia voluntaria por motivos familiares

Estimado Sr./Sra. Nombre del jefe

Por medio de la presente, me dirijo a usted para solicitar una excedencia voluntaria de mi puesto de trabajo como Nombre del puesto de trabajo en Nombre de la empresa.

See also  Complemento Por Maternidad Efectos Retroactivos

La fecha de inicio de la excedencia será el Fecha de inicio de la excedencia. El periodo de excedencia será de Duración de la excedencia.

Los motivos de mi solicitud son Motivos de la solicitud.

Durante el periodo de excedencia, no seguiré cotizando a la Seguridad Social.

Le agradecería que me confirmara su aceptación de esta solicitud.

Atentamente,

Firma del trabajador

List

Modelos De Excedencia Voluntaria con vídeos

Modelos De Excedencia Voluntaria

Leave a Comment