Modelo Carta Baja Voluntaria Sencilla nuevo vídeo
Modelo Carta Baja Voluntaria Sencilla
Modelo Carta Baja Voluntaria Sencilla
Cuando te decides a dejar tu trabajo, es importante comunicar tu decisión a tu empresa por escrito. Esta carta se conoce como carta de renuncia o carta de baja voluntaria.
Una carta de baja voluntaria es un documento formal que informa a tu empresa de tu decisión de dejar tu trabajo. En la carta, debes indicar la fecha de tu último día de trabajo y agradecer a tu empresa la oportunidad de haber trabajado allí.
No existe un formato único para una carta de baja voluntaria, pero es importante que sea clara, concisa y respetuosa. A continuación, te mostramos un modelo de carta de baja voluntaria sencilla que puedes utilizar como punto de partida
Tu nombre
Tu dirección
Tu ciudad, estado y código postal
Tu número de teléfono
Tu correo electrónico
Fecha
Nombre del destinatario
Cargo del destinatario
Nombre de la empresa
Dirección de la empresa
Ciudad, estado y código postal de la empresa
Estimado/a Nombre del destinatario
Le escribo para informarle de mi decisión de renunciar a mi puesto de Tu cargo en Nombre de la empresa. Mi último día de trabajo será el Fecha de tu último día.
He aceptado un puesto de Tu nuevo cargo en Nombre de tu nueva empresa. Esta nueva oportunidad es un paso adelante en mi carrera y me permitirá desarrollar mis habilidades y conocimientos.
Agradezco la oportunidad de haber trabajado en Nombre de la empresa durante los últimos Número de años años. He aprendido mucho y he tenido la oportunidad de trabajar con un equipo excelente.
Le deseo a Nombre de la empresa todo el éxito en el futuro.
Atentamente,
Tu firma
Tu nombre
Aquí tienes algunos ejemplos de oraciones que puedes utilizar en tu carta de baja voluntaria
* Le escribo para informarle de mi decisión de renunciar a mi puesto de Tu cargo en Nombre de la empresa.
* Mi último día de trabajo será el Fecha de tu último día.
* Agradezco la oportunidad de haber trabajado en Nombre de la empresa durante los últimos Número de años años.
* He aprendido mucho y he tenido la oportunidad de trabajar con un equipo excelente.
* Le deseo a Nombre de la empresa todo el éxito en el futuro.
Si no estás seguro de cómo redactar tu carta de baja voluntaria, puedes encontrar muchos modelos en línea. También puedes pedir ayuda a un amigo o familiar que tenga experiencia en el mundo laboral.
Una vez que hayas redactado tu carta de baja voluntaria, debes enviarla por correo certificado a tu empresa. Es importante guardar una copia de la carta para tus archivos.
Dependiendo de la empresa, es posible que te pidan que rellenes un formulario de baja voluntaria. Este formulario suele solicitar información como tu nombre, fecha de ingreso, puesto de trabajo y fecha de último día.
Una vez que hayas presentado tu carta de baja voluntaria, tu empresa te dará una carta de despido. Esta carta suele incluir información sobre tu indemnización, prestaciones y beneficios.
Si tienes alguna pregunta sobre tu carta de baja voluntaria, puedes consultar con tu sindicato o con un abogado laboral.