Ley Orgánica del Tribunal Constitucional
La Ley Orgánica del Tribunal Constitucional es la ley que establece el funcionamiento del Tribunal Constitucional de España. Fue aprobada el 27 de diciembre de 1978, tras la aprobación de la Constitución Española.
El Tribunal Constitucional es el órgano supremo de control de la constitucionalidad en España. Tiene la competencia de declarar la inconstitucionalidad de las leyes, las disposiciones normativas con rango de ley y los tratados internacionales. También tiene la competencia de resolver los conflictos de competencia entre el Estado y las Comunidades Autónomas, y los conflictos entre las Comunidades Autónomas.
El Tribunal Constitucional está compuesto por 12 miembros, que son nombrados por el Rey por un período de nueve años. Seis de los miembros son nombrados por el Congreso de los Diputados, y otros seis son nombrados por el Senado.
El Tribunal Constitucional se organiza en dos salas la Sala Primera, que se ocupa de los conflictos de competencia entre el Estado y las Comunidades Autónomas, y los conflictos entre las Comunidades Autónomas; y la Sala Segunda, que se ocupa de la declaración de inconstitucionalidad de las leyes, las disposiciones normativas con rango de ley y los tratados internacionales.
La Ley Orgánica del Tribunal Constitucional es una ley muy importante en España, ya que garantiza la protección de los derechos fundamentales y la supremacía de la Constitución.
Algunos ejemplos de oraciones de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional
* El Tribunal Constitucional es el órgano supremo de control de la constitucionalidad.
* El Tribunal Constitucional está compuesto por 12 miembros.
* El Tribunal Constitucional tiene la competencia de declarar la inconstitucionalidad de las leyes.
* El Tribunal Constitucional tiene la competencia de resolver los conflictos de competencia entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
* El Tribunal Constitucional tiene la competencia de resolver los conflictos entre las Comunidades Autónomas.
Aquí hay una lista de direcciones de sitios web donde se incluye la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, con una explicación de cada sitio web
* La web del Tribunal Constitucional https//www.tribunalconstitucional.es/ incluye el texto completo de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, así como información sobre el Tribunal Constitucional y su funcionamiento.
* La web del Congreso de los Diputados https//www.congreso.es/ incluye el texto completo de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, así como información sobre el Congreso de los Diputados y su funcionamiento.
* La web del Senado https//www.senado.es/ incluye el texto completo de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, así como información sobre el Senado y su funcionamiento.
* La web del Ministerio de Justicia https//www.mjusticia.gob.es/ incluye el texto completo de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, así como información sobre el Ministerio de Justicia y su funcionamiento.
* La web del Boletín Oficial del Estado https//www.boe.es/ incluye el texto completo de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, así como información sobre el Boletín Oficial del Estado y su funcionamiento.
Espero que este te haya sido útil para aprender más sobre la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.