Ley De Bases De Regimen Local

La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (LBRL), es una ley orgánica española que establece las bases del régimen local en España. La LBRL fue promulgada en 1985, tras la aprobación de la Constitución Española de 1978, y ha sido modificada en varias ocasiones desde entonces.

La LBRL regula la estructura, organización, competencias y funcionamiento de los entes locales en España. Los entes locales son las entidades territoriales básicas de la organización territorial del Estado, y están dotados de autonomía para el ejercicio de la función pública en su respectivo ámbito territorial.

La LBRL establece que los entes locales son

* Los municipios
* Las provincias
* Las comunidades autónomas uniprovinciales
* Las islas
* Las comarcas
* Las mancomunidades
* Las diputaciones provinciales
* Las cabildos insulares

La LBRL regula las competencias de los entes locales en un catálogo cerrado, que incluye las siguientes competencias

* La ordenación del territorio
* La urbanismo
* La vivienda
* El medio ambiente
* La protección del patrimonio histórico
* La promoción de la cultura
* La educación
* La sanidad
* La asistencia social
* La seguridad ciudadana
* La policía local
* El desarrollo económico
* El empleo
* El turismo
* La cooperación internacional

La LBRL establece que los entes locales deben elaborar y aprobar sus propios presupuestos, que deben ser equilibrados y cumplir con los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

La LBRL establece que los entes locales deben ser gobernados por los ciudadanos, a través de los órganos de representación democrática. Los órganos de representación democrática de los entes locales son

* El pleno
* El alcalde
* El consejo
* La junta de gobierno
* La comisión de gobierno
* El pleno de la diputación provincial
* El cabildo insular
* El pleno de la comunidad autónoma uniprovincial

See also  Que Es Binomio Diccionario Último

La LBRL establece que los entes locales deben rendir cuentas de su gestión a los ciudadanos, a través de la transparencia y la participación pública.

La LBRL es una ley fundamental para el funcionamiento de las instituciones locales en España. La LBRL garantiza la autonomía local y el derecho de los ciudadanos a participar en la gestión de los asuntos públicos.

Algunos ejemplos de oraciones de la LBRL son

* Los municipios son entidades locales con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar.
* Las provincias son entidades locales con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, que comprenden varios municipios.
* Las comunidades autónomas uniprovinciales son entidades locales con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, que comprenden un solo municipio.
* Las islas son entidades locales con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, que comprenden varios municipios.
* Las comarcas son entidades locales con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, que comprenden varios municipios.
* Las mancomunidades son entidades locales con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, que comprenden varios municipios.
* Las diputaciones provinciales son entidades locales con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, que comprenden varios municipios.
* Los cabildos insulares son entidades locales con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, que comprenden varias islas.

Los siguientes son algunos sitios web donde se incluye la LBRL

* El Boletín Oficial del Estado (BOE)
* La web del Ministerio de Política Territorial y Función Pública
* La web del Consejo de Estado
* La web del Tribunal Constitucional
* La web del Tribunal Supremo

La LBRL es una ley compleja y extensa, y es importante conocerla para entender el funcionamiento de las instituciones locales en España.

See also  Que Es El Numero De Soporte Del Dni

Ley De Bases De Regimen Local con vídeos

Ley De Bases De Regimen Local

Leave a Comment