Ley Bases Regimen Local

La Ley de Bases del Régimen Local (LBRL) es una ley orgánica española que establece las bases del régimen jurídico de las entidades locales en España. Fue promulgada el 2 de abril de 1985 y modificada en varias ocasiones desde entonces.

La LBRL regula la organización, competencias y funcionamiento de los municipios, las provincias, las diputaciones provinciales y las comunidades autónomas. También establece las relaciones entre las entidades locales y el Estado.

La LBRL tiene como objetivo garantizar la autonomía local y la participación de los ciudadanos en la gestión de los asuntos públicos. También pretende promover la eficiencia y eficacia de las entidades locales y la coordinación de sus actuaciones.

La LBRL se estructura en dos partes. La primera parte establece las bases generales del régimen local, mientras que la segunda parte regula las entidades locales en particular.

La LBRL establece que las entidades locales son corporaciones de derecho público con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar. También establece que las entidades locales son responsables de la gestión de los intereses propios de las correspondientes colectividades de ciudadanos y que tienen competencia para la gestión de todos los asuntos públicos que no estén expresamente atribuidos a otros niveles de gobierno.

La LBRL también establece que las entidades locales deben elaborar y aprobar sus propios presupuestos, así como que deben rendir cuentas a los ciudadanos de su gestión.

La LBRL es una ley fundamental para el funcionamiento del sistema político español. Regula la organización, competencias y funcionamiento de las entidades locales, que son responsables de la gestión de los asuntos públicos en el ámbito local.

Ley Bases Regimen Local con vídeos

Ley Bases Regimen Local

Leave a Comment