Cuando interesa un convenio especial con la Seguridad Social
Un convenio especial con la Seguridad Social es un acuerdo entre la Seguridad Social y una persona que no está trabajando, pero que desea seguir cotizando para tener derecho a prestaciones en caso de accidente, enfermedad o desempleo.
Hay varias situaciones en las que puede interesar firmar un convenio especial con la Seguridad Social, como por ejemplo
* Si estás jubilado y quieres seguir cotizando para mejorar tu pensión.
* Si estás desempleado y quieres seguir cotizando para no perder la antigüedad.
* Si eres autónomo y quieres seguir cotizando durante un periodo de inactividad.
* Si eres estudiante y quieres seguir cotizando para tener derecho a la prestación por desempleo.
* Si eres trabajador a tiempo parcial y quieres seguir cotizando para tener derecho a la prestación por desempleo.
Para firmar un convenio especial con la Seguridad Social, debes presentar una solicitud a la Tesorería General de la Seguridad Social. En la solicitud, debes indicar el régimen de la Seguridad Social al que quieres afiliarte, la base de cotización y el período de vigencia del convenio.
La cuota mensual a pagar por el convenio especial se calcula en función de la base de cotización elegida. La base de cotización mínima es el salario mínimo interprofesional y la base de cotización máxima es el tope máximo de cotización.
Si estás interesado en firmar un convenio especial con la Seguridad Social, puedes obtener más información en la página web de la Seguridad Social.
Algunos ejemplos de situaciones en las que puede interesar firmar un convenio especial con la Seguridad Social
* Si estás jubilado y quieres seguir cotizando para mejorar tu pensión. Si estás jubilado y quieres seguir cotizando para mejorar tu pensión, puedes firmar un convenio especial con la Seguridad Social. El convenio especial te permitirá cotizar por la base de cotización que tenías cuando estabas trabajando, lo que te ayudará a aumentar tu pensión.
* Si estás desempleado y quieres seguir cotizando para no perder la antigüedad. Si estás desempleado y quieres seguir cotizando para no perder la antigüedad, puedes firmar un convenio especial con la Seguridad Social. El convenio especial te permitirá cotizar por la base de cotización que tenías cuando estabas trabajando, lo que te ayudará a mantener tu antigüedad.
* Si eres autónomo y quieres seguir cotizando durante un periodo de inactividad. Si eres autónomo y quieres seguir cotizando durante un periodo de inactividad, puedes firmar un convenio especial con la Seguridad Social. El convenio especial te permitirá cotizar por la base de cotización que tenías cuando estabas trabajando, lo que te ayudará a mantener tu derecho a prestaciones en caso de accidente, enfermedad o desempleo.
* Si eres estudiante y quieres seguir cotizando para tener derecho a la prestación por desempleo. Si eres estudiante y quieres seguir cotizando para tener derecho a la prestación por desempleo, puedes firmar un convenio especial con la Seguridad Social. El convenio especial te permitirá cotizar por la base de cotización mínima, lo que te ayudará a cumplir con los requisitos para tener derecho a la prestación por desempleo.
* Si eres trabajador a tiempo parcial y quieres seguir cotizando para tener derecho a la prestación por desempleo. Si eres trabajador a tiempo parcial y quieres seguir cotizando para tener derecho a la prestación por desempleo, puedes firmar un convenio especial con la Seguridad Social. El convenio especial te permitirá cotizar por la base de cotización mínima, lo que te ayudará a cumplir con los requisitos para tener derecho a la prestación por desempleo.
Si estás interesado en firmar un convenio especial con la Seguridad Social, puedes obtener más información en la página web de la Seguridad Social.